Barras de acero SAH

Acero a la medida para la industria transformadora del acero.

Stahl nach Maß für die stahlver­arbeitende Industrie

Somos fabricantes de barras de acero aleado y no aleado en el segmento del acero estructural  de calidad y refinado y líderes del mercado europeo en barras de acero con diámetros de 12 a 14 mm. Adaptación con precisión a las necesidades de los clientes y alta calidad: eso es lo que caracteriza nuestras barras de acero laminadas y barras de acero brillante. Con una gama de aceros de más de 2.500 aleaciones, le ofrecemos a nuestros clientes una solución hecha a la medida basada en diferentes análisis.

Nuestra posibilidad de producción abarca desde barras de acero comunes para la construcción, aceros para temple, hasta aceros especiales y para herramientas. El espectro de fabricación abarca desde barras de acero negras, chorreadas, peladas y bruñidas hasta llegar a tornillos de vástago reducido fileteados por rodadura o barras redondas biseladas, centradas y finamente pulidas tratadas bajo distintos grados de tratamiento de térmico. 

Campo de aplicación de las barras de acero SAH

Industria automotriz y de vehículos comerciales:

En todos los automóviles europeos se instalan componentes fabricados con barras de acero SAH, desde engranajes, bielas y árboles de transmisión hasta componentes del chasis como estabilizadores, barras de torsión y resortes helicoidales, pasando por cremalleras de dirección templadas y rectificadas.

Industria de la cadena:

A partir de barras de acero SAH se fabrican cadenas, ganchos o grilletes de acero redondos de alta calidad.

Industria de herramientas:

Las barras de acero SAH son muy apreciadas en la producción de taladros, cinceles, llaves de tubo o llaves de dos bocas.

Proyectos de energía eólica:

Las barras de acero SAH se utilizan como ejes de engranajes o como pernos templados en turbinas eólicas.

Industria de producción de petróleo:

Las varillas de bomba, por ejemplo, están fabricadas con aceros templados y cementados SAH.

Tecnología agrícola:

Nuestras barras de acero se utilizan para producir herramientas altamente solicitadas para el cultivo del suelo. Los aceros para rodamientos de bolas y los aceros de fácil mecanización también se utilizan en piezas de motores y transmisiones.

En todas estas industrias, la gente confía en nuestra calidad; ésta es la base de la seguridad y la larga vida útil de los productos de nuestros clientes.

más
Stahlwerk Annahütte - Stahlproduktion
Stahlwerk Annahütte - Qualitätssicherung
Stahlwerk Annahütte - Qualitätssicherung
Stahlwerk Annahütte - Qualitätssicherung

Categorías de calidad de superficies

Pa­ra el suministro de barras de acero lamina­das en caliente rige la norma DIN EN ISO 9443. Según el punto 4.2 «Denomina­ciónes” de esta norma, se debe indicar en la orden de pedido los requisitos relativos al esta­do de la superficie.

Debido a los límites técni­cos en el proceso de fabrica­ción y en los controles aplicables a las barras de acero, debe fijar­se aquí la cuota permitida de productos defectuo­sos por lote.

En caso de que el pedido, la especifica­ción técnica vigente u otro tipo de acuerdo correspondiente no incluyan es­te tipo de determina­ción, SAH confirmará un envío “tecnicamente sin grietas”, pa­ra el pedido de un material 100 % probado contra grietas.

La cuota defectuo­sa de un lote (mínimo de 5 toneladas) de barrras de acero lamina­das en caliente 100% probado contra grietas, puede ser como máximo de 1000 partes por millón.

Pa­ra el suministro de acero brillante rigen las especifica­ciones de la norma DIN EN 10277-1. En esta norma vienen definidas las categorías de calidad de la superficie.

Si el pedido o la especifica­ción técnica correspondiente incluye formula­ciones tales como «el acero brillante no debe incluir grietas“ ó «no se permiten fallos en la  superficie», SAH confirma­rá de acuerdo con la calidad de la superficie No. 4 (según DIN EN 10277-1) un producto «técnica­mente sin grietas”.

Para una orden de acero brillante 100 % probado contra grietas, la cuota defectuo­sa de un lote (mínimo de 5 toneladas) debe­rá ser como máximo de 500 partes por millón.

más